fbpx

¿CÓMO ORGANIZAR MI CAMBIO DE CASA?

Comenzar una nueva etapa en un nuevo hogar es emocionante, estrenar esa casa que tanto te gusta, empezar una nueva etapa… pero esta situación puede ser estresante para algunos “nuevos propietarios”.

En este artículo, os damos las pautas clave para una perfecta organización a tu cambio de casa.

word image

Prepara un PLAN

Mientras más detallado sea el plan, más sencillo te será realizar el cambio a tu nuevo hogar. En este plan, describe paso a paso lo que debes hacer para llevar a cabo ordenadamente.

Para ello, hazte estas preguntas:

  1. ¿Qué tiempo tengo para hacer la mudanza?
  2. ¿Cuándo voy a organizar la mudanza?
  3. ¿Qué necesito llevarme?¿ Y qué no?
  4. ¿Cómo me lo llevo?
  5. ¿Dónde lo llevo?
  6. ¿Quién va a ayudarme?

Hay miles de listas online que puedes consultar para que esta organización sea lo más productiva posible.

Te dejamos a continuación algunas que nuestros expertos recomiendan:

PASO 1: Coge vacaciones o “días para mudanza”

Las mudanzas es mejor hacerlas de manera intensiva que extenderlas a lo largo del tiempo. Para poder concentrar todo el trabajo en unos pocos días, no más allá de una semana, viene bien aprovechar algún festivo, fin de semana e incluso coger algún día de vacaciones o de los que algunos convenios disponen para estos casos. Si son días de convenio, significa que son adicionales a los días de mudanza, por lo que no computan como días de vacaciones.

Lo vas a agradecer y tendrás el enfoque 100% puesto en organizar la nueva etapa de tu vida. Disfruta del proceso.

PASO 2: Haz una lista

Comienza haciendo una lista de todas las tareas que vas a tener que realizar para poder salir de la casa donde estás, hacia tu nuevo hogar.

Tareas como: “devolver aquella caja de herramientas que nunca he usado”, “poner en Wallapop.com o en milanuncios.com los patines que hace diez años que no uso”… y ese tipo de tareas 😉

Lo siguiente para poner en la lista, es todo lo que nos queremos llevar en la mudanza. Una fantástica manera de empezar es ir estancia por estancia y haciendo grupos de objetos “vender”, “tirar”, “quedar”.

Para este paso, te recomendamos una lista como esta! Crea tu Checklist para mudanzas.

En este enlace puedes descargarte el modelo de lista preparatoria para una mudanza Cadizfornia 😉

word image word image 1

Una vez tengas una planificación hecha, ¡sólo necesitarás comenzar!

PASO 3: Agenda tu plan

Una vez que hayas transcrito todas las tareas que vas a realizar, solo necesitarás plasmarlo en una agenda, y cuadrar fechas y horas.

Así podrás contactar con proveedores, amigos y compradores según la etapa en la que estés.

Evitarás así el estrés de última hora y las prisas en las gestiones.

word image 1

PASO 4: Contacta con proveedores

Empresas de mudanzas, transportistas, pintores, instaladores, son algunos de los servicios básicos que tendrás que contratar.

Contacta con ellos a la mayor brevedad para asegurar su disponibilidad y evitar solapamientos o cuellos de botella. Encontrar a varios proveedores al mismo tiempo en casa, ¡puede ser estresante!

En la zona de Cádiz hay maravillosos proveedores que pueden aliviarte un poco de estrés, echa un vistazo a:

Para una mudanza ordenada y tranquila: www.mudanzasaparicio.es

Para pintar sin mancharte:www.pinturasmanzorro.com

Para limpieza y desifección: www.islaplagas.com

Un ejemplo de esta agenda puede ser:

Fecha Acción Proveedor Contacto
1/01/2021 Empaquetar Salón No
2/01/2021 Empaquetar Cocina Mudanzas Cádiz
3/01/2021 Pintar nueva casa Pinturas Cádiz

Te recomendamos que pidas ayuda: las mudanzas no son fáciles, así que toda la ayuda siempre es bienvenida. Bien sea a gente de nuestro entorno o a un proveedor que pueda hacer los trabajos de empaquetado, transporte, entrega y colocación en el nuevo domicilio.

Desde Cadizfornia, nos gustaría dejarte algunos consejos adicionales, ya que de esto sabemos un poquito, para tener la máxima tranquilidad y disfrutar de esta etapa:

La contratación de los proveedores: Cuenta con profesionales de la actividad, aceptar trabajos de personal no cualificado puede traducirse desde desperfectos en tus bienes a algún desafortunado incidente que no esté cubierto por el seguro correspondiente y pasar algunos días sin conciliar el sueño, ¡con todo lo que ya tienes encima!

Contrata un seguro: es una manera excelente de poder estar más tranquilos en la mudanza. Dependiendo del número de enseres y su calidad, sería más recomendable o no. No está de más tenerlo en cuenta.

PASO 5: EMPAQUETAR

Puede ser lo más divertido o una pesadilla. Descubriremos antiguos álbumes de fotos, cajas ocultas o alguna botella de “Manzanilla Gabriela” que nos puede ayudar mucho a llevar este punto con más humor.

Como dice Mary Kondo, lo mejor es sacarlo todo habitación por habitación y desechar lo que no vamos a necesitar en esta nueva etapa, por desechar nos referimos a contactar organizaciones, que puedan aprovechar nuestros objetos que ya no tienen valor para nosotros, en Cádiz hay ONG´S, que colaborar en la recogida de ropa usada en buen estado y algunos enseres que aún sean aprovechables, aquí te dejamos algunas:

Posteriormente, empaquetamos nuestros objetos que no vayamos a necesitar durante los días de la mudanza, abrir y cerrar cajas durante este proceso puede ser una tortura y trasladar objetos que no tienen valor de una vivienda a otra, sólo añade coste, provoca que se tarde más y genera cansancio, así que hacer un esfuerzo previo para mover sólo lo justo es algo más que recomendable.

Al mismo tiempo, iremos limpiando los cajones vacíos, armarios, etc, para asegurarnos que no se los queda nada detrás.

Como consejos desde Cadizfornia, estos 3 puntos!

  1. Utiliza buenos materiales de protección y herramientas: Puede que salgan algo más caros, pero te alegrará saber que la vajilla que te regalaron sigue intacta al llegar a su nuevo hogar.

No basta únicamente con disponer de cajas y ya está, hace falta material adaptado a cada tipo de objeto.

Super importante son las herramientas para mover cajas, paquetes, llegar con un tirón de espalda al final de la mudanza, no ayuda.

Adquirir un carrito para cargar cajas similar al que llevan los distribuidores de mercancía en los supermercados, ayudará a evitar desperfectos en los enseres.

  1. Traslados a varios puntos: Cuenta con aquellos traslados de menor cabida que tendrás que realizar a contenedores, centros de reciclaje o el traslado de enseres que ya no sirven a “puntos limpios” de recogida y tratamiento. Reserva un tiempo para hacer esto, y si es mejor que venga el camión de mudanza, para no trasladar cajas en vano, lo agradecerás.
  2. Aprovecha ahora, es una oportunidad única para deshacerte de todo aquello que no te hace feliz: Desde Cadizfornia, queremos que seas FELIZ, y para ello, debemos recomendarte que tomes un par de segundos antes de meter cualquier objeto en una caja de mudanza, párate y piensa si cada una de las cosas que te vas a llevar, te hace feliz, ¿qué no? al montón de “vender” o “reciclar”. No queremos que en tu nuevo hogar no seas completamente feliz.

word image 2

Vende tu casa en menos de 45 días. Queremos ayudarte ¿Te llamamos?

Todos los derechos reservados – Cadizfornia 2021

La venta de tu vivienda solo es exitosa cuando te hacemos feliz

Queremos ayudarte a que venda su propiedad rápido y al mejor precio y lo haga con garantías..