Vivienda asequible incentivada, nueva definición para grandes tenedores, beneficios fiscales para propietarios, recargo del IBI en viviendas vacías… La recién aprobada Ley de la vivienda regula importantes aspectos relacionados con el mercado inmobiliario. Sin embargo, en esta ocasión, los especialistas de nuestra agencia inmobiliaria en Cádiz se centran en explicar el artículo 18, que contempla una importante cuestión: la declaración de zonas de mercado residencial tensionado.
¿Qué son y qué requisitos deben cumplir las áreas urbanas para declararse “tensionadas”? Te lo contamos en las siguientes líneas.
¿Qué son las zonas tensionadas?
Las zonas tensionadas son áreas de grandes ciudades en las que el coste del alquiler o hipoteca está disparado. En este aspecto, el nuevo texto legal tiene como objetivo facilitar las condiciones para su declaración, abarcando más áreas para la aplicación de ciertas medidas de control.
Una de las mencionadas medidas que merece la pena destacar es que se establece regulación para los nuevos contratos de alquiler de viviendas ubicadas en estas zonas, a fin de contener y reducir el precio de las mismas. Para incentivar esta medida, se establece que los propietarios de las viviendas que reduzcan los precios de los alquileres en estas zonas puedan beneficiarse de desgravaciones fiscales, que podrán alcanzar el 90% en el IRPF.
Condiciones para declarar una ‘zona tensionada’
En primer lugar, serán las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos los que deban establecer la zona tensionada. Y es que son estas administraciones las que tienen traspasadas las competencias de vivienda. Aclarado este punto, ¿qué condiciones se deben cumplir para que un área urbana sea declarada zona tensionada?
- El coste medio de la vivienda debe ser superior al 30% de los ingresos medios de las familias de esa zona concreta. Para determinar esta condición, se valora el importe a pagar por la vivienda en cuestión, incluyendo los gastos y suministros básicos, así como los ingresos medios que tenga el hogar.
- Alquileres que se han encarecido tres puntos por encima del IPC en los últimos cinco años.
Por último, si tienes intención de adquirir un inmueble en Cádiz para alquilarlo, la Ley de Vivienda abre la puerta a limitar la renta en toda la ciudad.
¿Quieres conocer más novedades sobre la nueva ley de la vivienda? Desde Cadizfornia, tu agencia inmobiliaria en Cádiz, ponemos a tu disposición a los agentes inmobiliarios con mayor conocimiento de tu zona. ¡Contacta con nosotros!